“Es bueno que la gente no conozca el sistema bancario y monetario, sino habría una revolución mañana por la mañana” Henry Ford.
Origen:
Las monedas digitales nacen con el objetivo de crear una forma de intercambio distinto al tradicional (monedas y billetes). Si hablamos de Bitcoin, ésta fue creada en el año 2009 por el desarrollador de pseudónimo Satoshi Nakamoto. Sin embargo, la idea de tener un nuevo tipo de dinero descentralizado que usara la criptografía como medio de control ya fue descrita en el año 1998 de la mano de Wei Dai. Los primeros intentos de dinero electrónico fueron realizados por David Chaum mediante el Digicash y el ecash, que utilizaban ya la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero.
Características:
- Como principal característica del Bitcoin citaría su descentralización. Esta red no está respaldada por ningún gobierno ni depende de ningún emisor central. Sus transacciones no dependen de ningún intermediario y tienen un protocolo de código abierto P2P (Peer to Peer). Cuando hablamos de Bitcoin nos referimos tanto a la moneda como al software que ha sido desarrollado libremente y sin restricciones de licencia.
- Este software libre utiliza la criptografía para dar seguridad a las transacciones y
evitar que los bitcoins se utilicen más de una vez. ¿Cómo consigue esto? Cada transacción que se realiza con bitcoins queda reflejada en una cadena de bloques (Blockchain) y son los “mineros” los que se encargan de validar estas transacciones mediante la resolución de algoritmos. Cada diez minutos se crea un bloque y se liberan un determinado número de bitcoins, que se reparte entre los mineros como contraprestación por haber participado en la tarea de confirmar esas transacciones.
- El número de bitcoins es finito, ya que la red se diseñó para que la cantidad máxima en circulación de esta criptomoneda fuera de 21 millones, cifra que se alcanzaría en el año 2.140. De esta cifra el 99% ya estaría en circulación dentro de catorce años, en el año 2030 y el 1% restante sería emitido entre el 2030 y el 2140.
Presente y Futuro:
De forma paralela a bitcoin comenzaron a desarrollarse otras criptomonedas, pudiendo hablar en la actualidad de más de 600 tipos diferentes si acudimos al mercado de criptodivisa. Estas han nacido con diferentes finalidades, como alternativa a bitcoin y al sistema económico tradicional.
En la actualidad y a pesar de la concurrencia con otras criptodivisas, Bitcoin ha sido utilizada como medio de pago casi en un 99% de las transacciones realizadas en el mercado de blockchain, incluso por personas que no han tenido nunca un bitcoin en su monedero según los datos proporcionados por Bitpay.
La forma de hacerlo es muy simple, alguien realiza un pago en Bitcoins a través de un procesador de pago como Bitpay y éste lo convierte en dólares en la cuenta del cliente, tal y como se puede hacer con Visa o Paypal pero con mayor rapidez y seguridad.
Es por ello que las grandes entidades bancarias, ante la amenaza de perder parte de su negocio, están llevando a cabo proyectos para el uso de la tecnología blockchain en sus productos. Dentro de nuestras fronteras grandes entidades bancarias como BBVA o Santander están realizando alianzas a nivel internacional con otras entidades para el uso de la tecnología blockchain en las transacciones, evitando de este modo los costes del sistema de compensación y liquidación bancaria.
Esto es es el presente del Bitcoin ¿Y cual es el futuro?. El futuro de Bitcoin es todo oportunidad y no sólo en transacciones bancarias, sino la que pueden representar los diferentes tipos de criptodivisas, pero de esto seguiremos hablando en el siguiente artículo.
Bibliografía: